top of page

OTROS SERVICIOS

La Corporación Gifos con el fin de cumplir sus objetivos ademas de ofrecer espectaculos de danzas Folclórica, presta los siguientes servicios:  

FUNCIONES DIDACTICAS

La Educación estética es la formación  de la sensibilidad para lo bello y está orientado al desarrollo de la creatividad.



 

Por medio de este espectáculo pretendemos sensibilizar a toda la comunidad educativa sobre identidad y valores nacionales a través de una presentación didáctica de música y danza folclórica; que ofrece un recorrido por Colombia a ritmo de torbellinos, bambucos, cumbias, currulaos y joropos.

Además simultáneamente nuestro director el Maestro Guillermo Laguna va desarrollando una conferencia sobre folclor en general durante los cambios de vestuario; en la que se buscará la participación de todo el auditorio y el fortalecimiento de los grupos culturales que existan en el establecimiento educativo.


No olvidemos que la enseñanza de las danzas orientadas hacia los bailes típicos nacionales, permite que el alumno conozca el gran valor cultural, social y recreativo que estos encierran y que además estos tienen una correlación con todas las aéreas de la educación.

INVESTIGACIÓN, DIFUSION Y REEDUCACION

Con los trabajos realizados, basados en recopilaciones e investigaciones serias efectuadas durante mas de 40 años por Guillermo Laguna quien a través de la corporación Gifos pone al servicio público las consultas y experiencias de Maestro y director.

 

  1.   Manual de danzas del departamento de Santander: Producto de investigaciones de campo, del generoso aporte del saber de nuestros campesinos santandereanos y del aval de la Gobernación de Santander ; Lanzamos al mercado este trabajo (libro, CD y Dvd) que contiene las expresiones musicales y coreográficas de las 6 provincias de Santander, el cual se convertirá en material de consulta permanente para los maestros que se desempeñan formando la infancia de nuestro departamento.
  2. Puro Santander: viene en presentación de cd y contiene las expresiones musicales  de los aires autóctonos de los bailes de Santander.
  3.   Colombia musical y coreográfica: viene en presentación de Cd y contiene los más auténticos ritmos folclóricos más destacados de cada región de Colombia, con la organología musical característica de cada una de ellas, recopiladas en festivales y grabaciones directas.
  4.  Biblioteca especializada: Consultas Bibliográficas sobre folclor colombiano en general.
  5.  Centro de Documentación Musical: con  más de  1.500 casetes y cds para consulta sobre toda la taxonomía del folclor Colombiano. 
  6.   Diseño y Confección de  trajes típicos:  Contamos con los más variados, autóctonos y hermosos trajes nacionales, ofrecemos asesoría para el diseño y confección de los mismos.
  7.   Asesorías y conferencias sobre folclor nacional
  8.   Montajes coreográficos y asesorías para grupos
  9.   Montajes para 15 años
  10.   Asesorías para candidatas a reinados (Neiva, Ibagué, etc)

TALLERES DE CAPACITACION

Nuestra constitución considera que la sensibilidad artística y los procesos de desarrollo de identidad, pertenencia y arraigo son elementos básicos de la nacionalidad, la pluriculturalidad, el respeto por los demás, la tolerancia y el aprecio por los sistemas ecológicos.



La infancia, la juventud. Los maestros y los líderes ciudadanos requieren alternativas que les permitan implementar de manera efectiva la expresión artística acorde al enunciado  constitucional.



Este proyecto posibilita de esas alternativas las siguientes:



☼ Canalización y desarrollo de aptitudes artísticas, facultades

     intelectuales y valores humanísticos para ponerlos al

     servicio de la sociedad.

 

☼  Empleo creativo y socialmente a portante del  tiempo libre

☼  Posibilidades de realización económica en la recreación
      Docencia y proyección artística.



☼  Socialización y sensibilización estética

   

☼  Acercamiento a las realidades locales y nacionales por  

     medio de procesos investigativos, experimentales y

     pedagógicos.



Para lograr tales alternativas ofrecemos los siguientes programas:



♫  Talleres de pedagogía y metodología para la enseñanza de

     las danzas folclóricas, dirigidos a docentes y directores o

     profesores de danza.

 

♫  Conferencias sobre identidad cultural y valores para

     estudiantes ,docentes en las jornadas pedagógicas y para

     funcionarios de empresas y entidades del estado

 

♫  Talleres permanentes en danza folclórica para niños,

      jóvenes y adultos.

 

Durante estos 25 años de existencia hemos capacitados unos 500 docentes de centros educativos de Santander, por lo menos 6.500 niños, niñas y jóvenes de los cuales muchos de ellos hoy son bailarines profesionales y otros han hecho de la danza un proyecto de vida, una alternativa laboral y lo más importante se han convertido en multiplicadores de este quehacer cultural.

bottom of page