top of page
DIRECTOR GENERAL Y ARTISTICO

INFORMACION PERSONAL

 

NOMBRES                                        :                    JOSÉ GUILLERMO

APELLIDOS                                      :                    LAGUNA

FECHA DE NACIMIENTO                  :                  NOVIEMBRE 15 DE 1953

LUGAR DE NACIMIENTO                  :                  IBAGUE   (TOLIMA)

CEDULA DE CIUDADANIA                 :                 12'106.807 DE  NEIVA (HUILA)

EDAD                                                :                    65 AÑOS

ESTADO CIVIL                                  :                   CASADO

DIRECCIÓN                                       :                   Carrera 11 No. 33 - 69

TELÉFONO                                       :                   (097) 6708222- 3162315455

PERFIL PROFESIONAL                     :                  ARTISTA experto en Música y Danzas Folclóricas Colombianas, Coreógrafo e

                                                                               Investigador, Especialista en Pedagogía del folklore, Tallerista y Mag. En antropología

                                                                               cultural y folclor latinoamericano.

TARJETA PROFESIONAL DE ARTISTA :                No. 2098 DEL M.E.N.

INFORMACIÓN ACADÉMICA

EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA         :                    Escuela Urbana De Niños
                                                                                (Gigante – Huila)

EDUCACIÓN MEDIA VOCACIONAL     :                  Colegio Nacional "Santa  Librada"

                                                                               (Neiva – Huila)

EDUCACION SUPERIOR                     :                   Lic. Bellas Artes
                                                                               Universidad De La Sabana
                                                                               (Santa Fe de Bogotá)



                                                                               Prof. De Educación Estética        

                                                                               Escuela De Pedagogía
                                                                               Artística y Cultura (Santa Fe  de  Bogotá)



                                                                              Especialista En Pedagogía  Del   Folklore.

                                                                              Universidad Santo Tomas
                                                                              Bogota 

                                                                              Especialista en docencia Universitaria
                                                                              Universidad Cooperativa       
                                                                              Bucaramanga



                                                                              Magíster en antropología
                                                                              Cultural y Folklore
                                                                              Latinoamericano
                                                                              Universidad Monterrey
                                                                              México

 

 

ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS

Curso Vacacional De Folklore, Facultad De Bellas Artes, Guillermo Abadía, Universidad Nacional, Santa Fe De Bogotá, 1975.

Conocimientos Y Experiencias Recibidas En Trabajos De Campo, Realizados Por La Folclorista Gloria Triana, En La Depresión Momposina Y Otras Regiones Del País, 1976.

Taller De Arqueología Prehistórica, Realizado En El Museo De Antropología De La Universidad Nacional, 1978.

Curso Vacacional De Música Y Canto, Facultad De Bellas Artes, Universidad Pedagógica, Santa Fe De Bogota, 1979.

Taller De Danza Contemporánea, Dictado Por Marisol De Ferrari, Zulia, Venezuela, 1979.

Taller Sobre Danzas De La Costa Pacífica, Dictado Por Samuel Caicedo, 1979.

Taller De Danzas Folclóricas Cundiboyacenses, Dictado Por Aura Velasco En La Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Tunja, 1980.

Taller Sobre El Folclor Llanero, Dictado Por Gustavo Rodríguez, Centro Cultural Llanero, 1980.

Taller Sobre Danzas De La Costa Pacífica, Dictado Por Donaldo Lozano, 1981.

Taller Sobre Danzas Del Folclor Caucano, Dictado Por Gustavo Feliz Y Felipe Chávez, Popayán, 1981.

Talleres De Música Y Danza Folclórica Del Litoral Atlántico, Dictado Por Alberto Acosta, Universidad Del Magdalena, 1981.
Taller Sobre El Folclor Boyacense, Dictado Por El Dr. Octavio Marulanda, Tunja, 1982.

Taller Sobre Danzas De La Costa Pacífica, Dictado Por Mercedes Montaño, 1982.

Talleres De Música Y Danza Folclórica Del Litoral Atlántico, Dictado Por Carlos Franco, Escuelas De Danzas De Barranquilla, 1982.

Taller Sobre El Folclor Llanero, Dictado Por Honorato Infante, 1982.

Talleres De Música Y Danza Folclórica Del Litoral Atlántico, Dictado Por Alberto Acosta, Universidad Del Magdalena, 1983.

Talleres De Música Y Danza Folclórica Del Litoral Atlántico, Dictado Por Gaiteros De San Jacinto, Biblioteca Gabriel Turbay, Bucaramanga, 1983.

Talleres Sobre Folclor Musical Y Coreográfico De Antioquia Y Viejo Caldas, Dictado Por William Ateortúa, Universidad Autónoma De Medellín, 1983.

Talleres De Música Y Danza Folclórica Del Litoral Atlántico, Dictado Por Alberto Acosta, Universidad Del Magdalena, 1984.

Taller Sobre El Folclor Llanero, Dictado Por Grupo Cotiza De Oro, 1984.

Talleres Sobre Folclor Musical Y Coreográfico De Antioquia Y Viejo Caldas, Dictado Por La Escuela Popular De Arte EPA, 1985.

Talleres Sobre Folclor Musical Y Coreográfico De Antioquia Y Viejo Caldas, Dictado Por Oscar Vahos, Grupo Coreomusical Canchimalos, 1985.

Talleres De Música Y Danza Folclórica Del Litoral Atlántico, Dictado Por Carlos Franco, Escuelas De Danzas De Barranquilla, 1985.

Talleres Sobre Folclor Musical Y Coreográfico De Antioquia Y Viejo Caldas, Dictado Por Angiro Ochoa, Grupo Los Cosecheros, Bello, Antioquia, 1985.

Talleres Sobre Folclor Musical Y Coreográfico De Antioquia Y Viejo Caldas, Dictado Por Julián Bueno, Riosucio, 1985.

Talleres De Música Y Danza Folclórica Del Litoral Atlántico, Dictado Por Alberto Acosta, Universidad Del Magdalena, 1986.

Taller Sobre El Folclor Llanero, Dictado Por Rene Davia, San Martín, 1986.

Taller Sobre Danzas Y Folclor Latinoamericano, Dictado Por Julio Ginochio Y Doris Ginochio, Lima, 1986.

Taller De Teatro Y Técnicas De Actuación, Dictado Por Antonio Aparicio, Málaga, Santander, 1986

Taller Sobre Danzas Del Folclor Caucano, Dictado Por Gustavo Feliz Y Felipe Chávez, Popayán, 1987.

Estudios De Danza Folclórica Por Espacio De 6 Años En La Normal Del Restrepo, Santa Fe De Bogotá, Bajo La Dirección Del Maestro Jacinto Jaramillo.

Taller Sobre La Importancia Del Calentamiento Dictado Por Sonia Osorio, 1987.

Taller De Modelado De Máscaras, Dictado Por Carlos Camargo Y César Chaparro, Bucaramanga, 1987.

Taller Sobre Torbellino , Dictado Por César Monroy, 1988.

Talleres De Música Y Danza Folclórica Del Litoral Atlántico, Dictado Por Alberto Acosta, Universidad Del Magdalena, 1989.

Taller Sobre La Pedagogía De La Danza Dictado Por Susana Elmten, 1989.

Talleres Y Seminarios Sobre Pedagogía Artística, Metodología Especifica, Antropología Cultural, Realizados Dentro Y Fuera Del País.

Talleres De Música Y Danza Folclórica Del Litoral Atlántico, Dictado Por Carlos Franco, Escuelas De Danzas De Barranquilla, 1990.

Talleres Sobre El Folclor Venezolano, Dictado Por Medardo Torrado, Estado De Mérida, Venezuela, 1990.

Talleres Sobre Catalogación Y Sistematización De Material De Investigación, Colcultura, Centro De Documentación, Santa Fe De Bogotá, 1990.

Talleres Sobre Diferentes Ritmos Y Bailes De Diferentes Regiones, Ibagué, 1991.

Taller Sobre Folclor Musical Y Coreográfico Nortesantandereano, Dictado Por Juan Becerra, Bucaramanga, 1991-1993.

 

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

Bailes Cantados De La Costa Atlántica.

Danzas Y Expresiones Del Carnaval De Barranquilla.

Danzas Tradicionales De La Depresión Momposina, Altos Del Rosario Y Tamalameque.

Expresiones Legendarias Alrededor Del Porro En El Alto Y Bajo Sinú.

Danzas, Ritmos Y Cantos De Las Culturas Wuayú Y Arhuaca.

Danzas, Juegos Y Cantos Fúnebres (Lumbalú) De San Basilio De Palenque.

Rondas Y Juegos Infantiles Tradicionales De La Costa Atlántica.

Inventario Del Canto, Danza Y Música De La Costa Atlántica (Videos Y Cassettes).

Bailes Y Danzas Tradicionales De La Zona Andina Colombiana (14 Departamentos).

Bailes Y Cantos Negros De La Región De Santander De Quilichao, Puerto Tejada, Caloto Y Jamundí, Cauca.

Bailes Y Ritmos Tradicionales De Los Llanos Orientales.

Rondas, Juegos Y Cantos Infantiles De La Zona Andina Colombiana.

Investigaciones Oculares En Las Áreas De Influencia Del Torbellino, La Polka, La Contradanza Y El Bambuco.

Investigaciones De Campo En La Zona Sur Del Norte De Santander (Municipios De La Vega, Cáchira, Silos, Abrego Y Berlín).

Inventario De Las Expresiones Del Folclor Musical, Coreográfico, Literario Y Demosófico Del Departamento De Santander. Recopilaciones Realizadas Durante 30 Años De Visitas De Campo En Pueblos Y Veredas De Las Diferentes Provincias.

Investigaciones Sobre Cantos Y Bailes De Tamboras En El Magdalena Medio Santandereano.


ASESORÍAS

Asesor De Tesis De Grado “La Danza Folclórica En La Educación”, Presentada Por Carlos Triado Moreno, Victoria Huertas Y Yesid Noriega, Estudiantes De La Facultad De Educación De La Universidad Autónoma De Bucaramanga.

Asesoría Para La Organización De Más De 300 Grupos De Danzas En Las Escuelas, Colegios, Universidades Y Empresas En Las Diferentes Regiones Del País.

Coordinador De La Segunda Jornada Regional De Colcultura En Los Dos Santanderes.

Asesor Y Coordinador Del Consejo Regional De Cultura, Santander 1987-1988.

Asesor Y Director De Varias Tesis De Grado En La Universidad Nacional De Santa Fe De Bogotá, Universidad Industrial De Santander, Corporación Tecnológica De Santander Y Universidad Santo Tomás.
Asesor De Folclor Del Patronato Colombiano De Artes Y Ciencias.

Asesor De Folclor De La Alcaldía De Bucaramanga, Corturismo Y Biblioteca Gabriel Turbay.

Asesor De Folclor Musical Colombiano En La Emisora Cultural Luis Carlos Galán F. M. Stereo, Bucaramanga.

Asesor De La Película “Tradiciones Vivas De Santander”, Dirigida Por Carolina Liziarte Y Daniel Chein.

Asesor De La Película “Cincuenta Años De Historia”, Dirigida Por Antonio Aparicio.

Asesor En Documentales Para La Televisión Educativa, Canal Tres, Varios Programas, 1980-1984.

Asesor De Folclor En La Serie Mundo De Los Niños, Dirigida Por Rene Ríos, 1981-1983.


TALLERES DICTADOS

Taller De Danzas Promovido Por Colcultura, Dictado En Santander De Quilichao, Caloto, Corinto, Piendamó, Almaguer Y Popayán, 1987.

Talleres De Danzas Dictado Para El Centro Experimental Piloto, CEP, En Cauca, Tolima, Huila, Caquetá Y Santander, 1985-1989, 1992-1993 Y 1995.

Talleres De Danzas Promovidas Por El Instituto Colombiano De Bienestar Familiar, Dictado A Jardineras En Distintas Regiones Del País, 1987-1990.

Taller De Danzas De La Zona Andina, Dictado Al Instituto Popular De Cultura, Cali, IPC, 1986.

Taller De Danza, Dictado Al Servicio Nacional De Aprendizaje, SENA, 1987.

Talleres, Seminarios Y Conferencias, Dictadas En Las Escuelas De Enseñanza Primaria Y Colegios De Bachillerato En Diferentes Regiones Del País.

Conferencia, Mito, Leyenda Y Religión En Colombia Y América Latina, Feria Internacional Del Libro, Corferias, Santa Fe De Bogotá, 1990, 1991-1994.

Conferencia Sobre Folclor Santandereano, COTECSA, Auditorio Luis A. Calvo, Bucaramanga, 1992.

Taller De Danza Y Música Folclórica De Santander, Ibagué, 1991.

Talleres De Danza Folclórica De La Zona Andina, Dictado Al Grupo Canchimalos, Grupo Aires De Pubenza, Ciudad Musical, Los Negritos De La Boca Del Puente, Escuela De Danzas De Barranquilla, Fundanza De Armenia, Asociación De Danzas De Barranquilla, Grupo Palma Africana, Instituto De Cultura De Norte De Santander, Grupo De La Universidad Tecnológica Del Magdalena, Cosecheros, Quilizamanaes De Santander De Quilichao, Cotiza De Oro De Arauca, Los Jilgueros Del Llano, Nuestra Tierra De Popayán, Universidad Industrial De Santander, Universidad Autónoma De Bucaramanga, Grupo De Danzas DICAS, Grupo De Danzas De La Gobernación De Santander Entre Otros. Talleres Dictados Entre 1979 Y 1996.

Cursos De Capacitación Y Talleres A Docentes En Diferentes Departamentos A Través Del CEP.

COREOGRAFÍAS REALIZADAS

Coreografía De Las Siguientes Danzas: La Manta, La Chicha, La Trenza (18 Tejidos Diferentes), Los Aros O Arcos (3 Modalidades), Los Chulos De García Rovira, La Rumba De Los Sapos, Baile De Los Cotudos (4 Variantes), Baile De Los Sombreros (Copa, Sombreros Y Media Gorra), Baile Del Tres, Tres Y Seis Robado, El Tres, Seis, Nueve Y Doce, La Raspa, La Rumba Criolla, Fiesta En Mi Vereda, Palomera, San Jacinto, El Enojado, La Celosa,  El Redondo y Los Faroles.

Coreografías Y Montajes Para Más De 200 Grupos De Danzas Desde 1972.

Montajes Para El Grupo Infantil Pregoneritos De 1979 A 1987 (Chotis, Perdices, Juegos, Rondas, Brisas De Pamplonita, Entre Otros.)

Montajes Para Candidatas A Reinados En Neiva, Ibagué Y Arauca Desde 1980 Hasta 2000.

Montajes Para El Grupo Juvenil Semilla Cultural, 1987.

Coreografía, “Homenaje Al Bambuco, Tonada Base De La Zona Andina”, Inauguración, Campeones 2000, Estadio Alfonso López, Con La Participación De 400 Niñas Del Colegio La Presentación De Bucaramanga, 1988.

Montajes Para El Grupo De Danzas Del ICFES, Santander, 1988-1990.

Coreografía Celebración Del Día De La Familia, Colegio La Presentación, 1989-1992.

Coreografía Inauguración De Los Juegos Intercolegiados, Instituto Caldas, 1990-1992.

Coreografía Para Eventos Especiales En Diferentes Colegios De La Ciudad De Bucaramanga, Armenia Y Pereira.

Montajes Y Coreografías Para El Grupo De Danzas De La Universidad Santo Tomás De 1998-2001 (Bullerengue, Farotas, Cumbia, Sapo Rondo, Garabato, Puya, Ciempiés, Entre Otros).

Montajes Para Grupos De Danzas De Las Empresas Como Seguros Bolívar, Almacenes Ley, Alcaldía De Bucaramanga 

montaje y creación Chocatiando en el Bicentenario, Beca ganadora departamento de Santander 2010, Entre Otros.

ASISTENCIA A EVENTOS ESPECIALES

• INTERNACIONALES.

Gira Internacional Con El Ballet De Sonia Osorio Desde Marzo 1974 y Septiembre De 1979, Por Los Países Y Ciudades Como: Estados Unidos, Islas Vírgenes, Puerto Rico, Trinidad Y Tobago, Puerto España, Curazao, Aruba, Panamá, El Salvador, Honduras, Jamaica, Venezuela Y Sur América En General.

Gira Internacional Con El Ballet Cordillera, Bajo La Dirección Del Maestro Jacinto Jaramillo, Por Madrid, Toledo, Sevilla Y Palma De Mallorca, Junio De 1975 Y Agosto De 1977.

Gira Internacional Con El Ballet De Colombia, Bajo La Dirección De Jaime Orozco, Por Países De Norte, Centro Y Sur América Desde 1979 A 1981.

Participación En El Festival De La Juventud Y Los Estudiantes Con El Grupo De Danzas De Málaga, Cuba.

Participación En El Cuarto Festival De Danzas Folclóricas Realizado En Caracas Y San Cristóbal, Venezuela Con El Grupo De Danzas De Málaga, Primer Puesto, 1986.

Participación En El Tercer Encuentro Iberoamericano De Investigadores De La Cultura Popular En Panamá, 1992.
Participación En El Segundo Encuentro De Directores Y Coreógrafos Latinoamericanos, Lima, Febrero 20-24, 1994.

Participación en el encuentro Mundial del folklore, ciudad de México 1998 – 2000 y 2002.

Participación en el encuentro Mundial del folklore, la Habana Cuba, diciembre 2005.

Participación en el encuentro Mundial del folklore, Paris 2008.

 

• NACIONALES.

Participación En La Reinauguración De La Media Torta, Programa Sabariedades, Santa Fe De Bogotá, 1983.

Coordinador Por Los Santanderes De La Jornada Nacional Del 12 De Octubre De 1989, Programado Por Colcultura En La Ciudad De Santa Fe De Bogotá.

Participación En El Festival Nacional Del Folclor, Ibagué, 1982, 1983, 1984, 1986, 1987 Y 1991, Ganador Del Concurso Nacional De Autenticidad Coreográfica En Los Mismos Años, Para El Departamento De Santander.

Participación En El Festival Nacional De Danzas Inés García Durán, En La Ciudad De Neiva En 1982, 1983, 1984, 1986 Y 1987, Ganadores En Tres Oportunidades, Declarados Fuera De Concurso Y En Otra Invitados Especiales (Varios Grupos).

Participación En La Feria De La Caña De Azúcar, Cali, 1985, 1986, 1987 Y 1991.

Participación En La Feria De Manizales, 1985-1987.

Participación En Polímeros, Medellín, Primer Puesto, 1983.

Participación en el Festival De Danzas, Medellín, 1984, 1985 Y 1986.

Participación En El Festival De La Subienda, Honda, Tolima, 1986.

Participación en el 3er Encuentro Nacional del Folclor, Popayán, 1986.

Participación el Festival del Mohan en el Espinal, Tolima, 1984-1987.

Participación En El Encuentro Nacional De Danzas Folclóricas En Cartagena, 1985.

Participación En El Festival Internacional De La Cultura, Tunja, 1986-1987.

Participación En El Cuarto Festival Internacional De Teatro, Santa Fe De Bogotá, 1987.

Participación En La Final Del Encuentro Cultural Y Deportivo Del ICBF, 20 Años, Melgar, 1989, Primer Puesto Para Santander.

Participación En El Festival Internacional Mono Núñez, Ginebra, Valle, 1991.
Presentaciones En La Media Torta, CAFAM, COLSUBSIDIO, JORGE ELIÉCER GAITAN, PABLO TOBON URIBE, MUNICIPAL DE CALI, LOS CRISTALES, CHIPRE, COLON DE SANTA FE DE BOGOTÁ Y Otros Escenarios De Municipio Y Ciudades De Todo El Territorio Nacional Por Espacio De 35 Años Consecutivos En Calidad De Integrante Y Director General.

Jurado Calificador en el Concurso Nacional Universitario de Danzas Folclóricas, Organizadas por ASCUN En Cúcuta, 1987 y  Cali, 1990.

Jurado Calificador En El Concurso De Danzas Folclóricas, Ibagué, 1987.

Jurado Calificador En El Concurso Nacional De Danzas En La Dorada, Caldas, 1988.

Jurado en el Tercer Festival de La Cumbia En Cereté, Córdoba, 1987.

Participaciones a nivel nacional en distintos escenarios hasta la fecha 2007.

Participación en el 1er Festival Nacional Carranga al Parque en la ciudad de Bogotá 2007.

Participación en el 1° primer festival de danzas folclóricas Colombia baila “Cesar 40 Años” 2007.

Participación en el XV Festival nacional del moño, Primer Puesto, 2008.

Participación en el  festival Internacional de la Cultura, Tunja 2008.

Participación en el Festival Nacional de Colonias, Villanueva Casanare 2008.

Participación en el Festival Nacional del Sombrero Vueltiao, Sampues Sucre 2008.

Participación en el festival Internacional de la Cultura, Tunja 2009-2010.

Participación en el festival nacional del Torbellino, Tabio 2008 al 2011. 

Jurado Reinado nacional del Folklore, Ibagué 2010.  

Participación Encuentro Nacional cultural del SENA, delegación Regional Santander, Quinbaya Quindío. 2011

Participación Encuentro Nacional cultural del SENA, delegación Regional Santander, Girardot Cundinamarca. 2012

Jurado en el  Festival de la Luciérnaga, Arauca Noviembre de 2012

Jurado en el  Festival Nacional del torbellino, Sativa Norte Boyacá mayo de 2010 y 2013

LOCALES.

Participación En Festivales, Encuentros Y Concursos En Caso De Todos Los Municipios Del Departamento De Santander, Desde 1979.

Presentaciones Realizadas En Actos Culturales, Ferias Y Fiestas Tradicionales, Conmemoraciones Populares, En Distintos Sitios De Santander, Durante 15 Años.

Jurado Calificador En Concursos De Música Y Danza Realizados En Santander.

Jurado Calificador, Asesor Y Coordinador De Festivales Y Concurso En Los Colegios Del Departamento.

Director, Coordinador Y Asesor De más De Un Centenar De Grupos De Danzas En Escuelas, Colegios, Universidades Empresas, Pueblos Y Veredas De La Región.

Organizador De Tres Festivales Departamentales De Música De Vereda Y Uno Nacional, 1981, 1984, 1987 Y 1988.

Organizador de 23 Festivales nacionales de Música y danza categoría infantil, Bucaramanga 2000-20123


PELÍCULAS Y PROGRAMAS DE TELEVISIÓN

Participación En Noches De Colombia, 1983.
Participación En PENTAGRAMA, 1982-1983.
Participación En Diferentes Programas De Televisión.
Participación En El Documental “Colombia Y Su Folclor”, 1986.
Participación En El Documental “Málaga Y Su Historia”, 1987.
En Estas Películas Y Documentales Participaron Los Grupos De Danzas De Málaga Y El Grupo Infantil Los Pregoneritos.


EXPERIENCIA LABORAL

Fundador, Profesor Y Director Del Grupo De Danzas De La Corporación De Integración Folclórica De Santander, 1988 Hasta La Fecha.

Experiencia Pedagógica De 35 Años, En Escuelas, Colegios, Universidades Y Empresas.

Instructores De Danza Folclórica, SENA, Santa Fe De Bogotá, 1981.

Profesor De Danza Folclórica Escuela De Arte Dramático, Santa Fe De Bogotá, 1980-1981.

Director y Fundador de la Casa de la Cultura de Málaga, 1982 - 1987

Director de las danzas Folclóricas de Málaga, 1983-1987

Profesor De Danzas Folclóricas, CONFENALCO, Málaga, 1980-1983.

Curso Para El Centro Experimental Piloto, CEP, En El Cauca, Tolima, Huila Y Santander.

Instructor De Danza Folclórica Del Instituto Colombiano De Cultura Colcultura, En Diferentes Regiones Del País, 1986-1987.

Instructor De Danzas Folclóricas De Jardineras Del ICBF En Diferentes Regiones Del País.

Titular De La Cátedra De Organología I Y II De La Universidad Industrial De Santander, Facultad De Licenciatura En Música, 1988-1989.

Profesor Y Director Del Grupo De Danzas De La Universidad Santo Tomás De Aquino, 1988-2001.

Profesor De Folclor En La Corporación Tecnológica De Santander, 1998.

Profesor De Cultura Regional En La Facultad De Comunicación Social De La UNAB.

Profesor Y Director Del Grupo De Danzas Del ICBF, SENA Y HRGV (Hospital Ramón González Valencia)

Profesor De Educación Estética Del Colegio De La Presentación, 1988-1990.

Profesor De Educación Estética Del Colegio Fundación U.I.S, 1988-1990.

Profesor De Educación Estética Del Instituto Caldas, 1988-1992.

 

Catedrático Y Tutor De Expresión Artística En La  USTA, Bucaramanga, 1988- 2001.

Profesor De Danzas En El ICP (Instituto Colombiano Del Petróleo), Regional Santander, 1989-1996.

Catedrático Del Folclor En La Fundación Universitaria Manuela Beltrán, 1995.

Profesor De Danzas Y Director Del Grupo De Planta, Corporación Tecnológica De Santander Hoy UDES, 1987 - 1994.

Creador del pensum y Coordinador Del Post-Grado En Pedagogía Del Folklore, Universidad Santo Tomás, Regional Bucaramanga, 1998-2001.

Catedrático del modulo Danzas Folklóricas  y el Modulo música y organología en el posgrado de Pedagogia del folklor. Universidad Santo Tomás, Regional Bucaramanga, 1998-2001.

Catedrático del modulo lúdica y Folklore del posgrado de Ludopedagogía de la Universidad Cooperativa de Colombia Seccional Bucaramanga, 2006-2009.

Director Del Grupo Amauta De La Universidad Cooperativa De Colombia UCC, Coordinador Del Área Cultural Y Catedrático En La Misma Universidad, 2003 – 2009.

Tallerista Festival del Torbellino y la Danza Nacional, Tabio Cundinamarca, 2009 y 2011.

Director grupo de danzas SENA Funcionarios. Bucaramanga 2011

 

DISTINCIONES

Ganador De Varios Premios Nacionales E Internacionales De Danzas Folclóricas.

Ganador De Varios Premios Regionales En Santander.
Premio Nacional “Flautista Uyumbe”, Escuela Popular de Arte EPA, Medellín, 1984.

Premio Nacional “Estrella De Oro Del Espectáculo”, Otorgado Por La Revista Viernes, Entregado Por El Diario Vanguardia Liberal, 1990
Condecoración Nacional otorgad por la casa de cultura de Cartagena, 1992.

Condecoración Universidad Cooperativa de Colombia, Bucaramanga, 1995.

Ciudadano Meritorio del Departamento de Santander, otorgado por la Gobernación de Santander, 1997.

Ciudadano meritorio en 7 municipios del Departamento de Santander, siendo el último en Los Santos en el 2009.

OBRAS PUBLICADAS

Vários Folletos De Folclore.

Danzas Folclóricas De Málaga, Editorial Gavil, Bucaramanga, 1987.

Folclor Musical Y Coreográfico De Santander, Valencia Editores, Santa Fe De Bogotá, 1989 Y 1991.

Artículos Para La Nueva Revista Colombiana Del Folclor, A Contratiempo, Asociación De Educadores Del Distrito, ADE.

Santander Y Su Folclor, Editorial Tres Culturas, 1997.

Ponencias Sobre Folclor Nacional.

Guía didáctica para la enseñanza de las danzas. Editorial Centro dibujo. 2003

Manual De Danzas del Departamento de Santander. Editorial Macroideas. 2010

REFERENCIAS PERSONALES

CLAUDIA MONCLOU
Instituto Municipal De Cultura
Teléfono: (097) 6341132
Bucaramanga



WINSTON BERRIO
Coreógrafo, investigador
Comunicador Social 
Teléfono. (315) 6400506
Bucaramanga

 

EDGAR SANDINO
Investigador, Escritor, coreógrafo
Teléfono: 3102646773
Bogotá

 



LUIS FELIPE CHAVEZ

Director general Fundación Aires de Pubenza 

Teléfono: 3155898484

Popayan 

SOPORTES HOJA DE VIDA 

https://drive.google.com/drive/folders/1ywD1vc7u_YqdcqXS4UPFwc_75wQC9lrD?usp=sharing 



bottom of page